‘Atypical’
Es una de esas series de televisión (emitida por Netflix, en este caso) que te hacen pensar sobre el funcionamiento del cerebro humano y como influye de manera tan directa en nuestras vidas. La serie narra la vida de un chico de 18 años diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) de altas funcionalidades y de lo que esto supone para su familia y entorno. Sus altas capacidades le llevan a querer cumplir un sueño que a la vez se vuelve un reto importante, e incluso obsesivo, para una persona con su trastorno: conseguir novia.
La expresión que encabeza el cartel principal de la serie lo resume bastante bien todo: “Lo normal está sobrevalorado”. El protagonista de la serie es Sam, interpretado magníficamente por el actor Keir Gilchrist, un joven de 18 años diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) con altas funcionalidades. Según los criterios del DSM-5, existen tres niveles de severidad del TEA y por lo que podemos observar en la serie Sam presenta un nivel 1, el más bajo, que le afecta principalmente a su comunicación social y a sus intereses, de carácter restringido y repetitivo.
¿Qué es el trastorno de espectro autista (TEA)?
El Trastorno Espectro Autismo, TEA, es una alteración del desarrollo de carácter neuroevolutivo, es decir, que modifica los procesos de neuroconstrucción del conocimiento y las competencias. Especialmente afecta a las capacidades de comunicarse socialmente y al los modos de comportamiento de la persona consigo mismo y con los demás. Afecta de manera dimensional, en espectro, según el grado de penetración presentando por tanto diversos grados de severidad.
Si no has visto esta serie, ¿qué estas esperando?, definitivamente es recomendable, es rápida, es ligera y una de las pocas quejas que tengo contra Atypical es que dura muy poco.
¿Cómo la veo?
Click en "LINK DE DESCARGAS"
--- LINK DE DESCARGA ---
Hola.
ResponderBorrarEste artículo está copiado íntegramente del original de psicopico.com
https://psicopico.com/atypical-analisis-una-serie-trastorno-espectro-autista-tea/
Por favor, respetos los derechos de autor :)
Un saludo,